Por fin llegó el día. comienza la lucha por el poder que durará 3 meses. ¿Qué rumbo tomará ahora nuestro país?. Como prometí en entradas anteriores iniciaremos en Chutemoc Blog una investigación sobre quienes son los candidatos, que es lo que proponen y su pasado político. Con esto queremos hacer una guía pero no para decir nosotros por quienes deben votar, sino para ser un medio para que ustedes puedan analizar propuestas y cuales les parecen mejores PERO en lo personal estoy fastidiado de tanto comercial de que "votar es un honor" y "...para mi estas mal, votar es la única forma que tenemos para expresarnos... y no se que tanto choro, analizaremos que tan útil o contraproducente es el anular el voto aunque no estamos a favor de no ir a votar, sino ir a la urna y tachar toda la boleta.
Analizaremos el bombardeo mediatico en espectaculares, spots de radio y tv, periódicos, etc. Si son útiles o solo dinero desperdiciado que contamina nuestro entorno. Veremos que tan fácil es para un "ciudadano" contactar a los candidatos o por lo menos a los representantes para hablar de problematicas del país y que proponen. Y tambien Entrevistaremos a asociaciones civiles, organizaciones y ciudadanos etc...
Principalmente analizaremos objetivamente (y sacando los trapitos al sol de lo que encontremos de quien sea) a los candidatos a la Presidencia de la República: Josefína Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto y Gabriel Quadri de la Torre.
Y también a los candidatos a Jefe de Gobierno del Distrito Federal: Miguel Ángel Mancera, Isabel Miranda de Wallace, Beatriz Paredes y Rosario Guerra.
Haremos la próxima semana una encuesta sobre que temas son los prioritarios a tratar como educación, seguridad, desempleo, medio ambiente etc... Recuerden que pueden mandar ideas a chutemocblog@hotmail.com
Esperamos tener buenos resulatdos de esta investigación y ojalá algun día llegue la democracia a la población y no el poder siempre se lo reparta la clase política que parece que está en el Monte Olimpo como intocables. Y personalmente yo no me creo los spots del IFE. Por el momento a todos los que aspiran a un cargo público se dignen a voltearse hacia abajo y escuchen estas canciones: "Ni fu ni fa" de Ska-p y "Gimme tha power" de Molotov
sábado, 31 de marzo de 2012
domingo, 4 de marzo de 2012
¡De panzazo!

Es un documental que pretende denunciar lo que pasa dentro de los planteles de educación primaria y secundaria de diferentes partes del país, tanto públicas como privadas. Esta película la realizó Mexicanos Primero que es una organización no gubernamental que se ocupa sobre los problemas de educación en México y como un complejo sistema está podrido.
Pues Carlos Loret de Mola no es mi periodista que me agrade mucho pero en general si me gustó la película. No solo nos cuenta el drama de la situación actual de la educación y los cientos de errores por parte de la ineptitud de las autoridades y la burocracia, errores tanto de maestros, padres de familia, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y la Secretaría de Educación Pública, pero también nos invitan a una participación más activa mediante 3 formas:

Antes de entrar a la sala de proyección entregan junto con el boleto 3 papelitos
1.- Para exigir a las autoridades mejorar la educación aumentando el horario de las escuelas, premiar a los maestros con mejor rendimiento y reconocerlos, dejar atrás la corrupción y los puestos públicos heredados o comprados; mejorar las condiciones para que los jóvenes terminen la preparatoria y crear un registro del total de maestros, en donde están y cuanto ganan.
2.-El segundo papel va dirigido a nuestros profesores exigiéndoles que se preparen mejor, no faltar a su trabajo y trabajar junto con los padres de familia para tomar las decisiones importantes para la escuela.
3.- El último papel es para nosotros, como estudiantes comprometerse a ir a la escuela, no faltar y cumplir con las obligaciones a no fomentar y mejor denunciar la corrupción y como padres a ser mas activos en la educación de los hijos, reforzar los conocimientos de la escuela, involucrarse en las actividades y a asistir a juntas escolares para mejorar la educación y el ambiente escolar.
Me gustó esto mucho, que nos inviten a participar, a ser conscientes y dar el siguiente paso. Que la educación de los hijos no es algo ajeno ni mucho menos es como una guardería para entretener a los niños por las mañanas.
La educación es la mejor apuesta para un futuro. La película nos cuenta en parte la historia de una mujer que es madre soltera que trabaja lavando coches para sacar a su hijo adelante que ella no puede darle todo pero su hijo entiende que tiene que ir a la escuela para ir adelante.
Para en un futuro no terminar sien do delincuentes, matando gente y pasando sobre los demás pues aunque se gana mucho dinero y textualmente como dijo un testimonio "Que se mueran los que se tengan que morir mientras yo esté bien..." pues ese es un camino muy peligroso lleno de dolor y sufrimiento de las demás personas para ganar mucho pero la justicia o la muerte llegará tarde o temprano.
Por otra parte la profesión de maestros es de las más nobles y enriquecedoras pero que lamentablemente en estos días se ve como una profesión mediocre o que solo la ejercen los que no encuentran trabajo y no es cierto. Se le debe reconocer el trabajo a quienes han sido verdaderos guías para la vida pero ¿quién no se enfrentó a un baboso frustrado que se desquitaba con los alumnos y los reprobaba por cualquier cosa? Esta película plantea que el maestro debe ser revalorado, las autoridades deben evaluar a los maestros, capacitar a los que no estén preparados o correrlos y premiar y promover a los mejores.
Denuncia a a autoridades corruptas como en SNTE con su líder vitalicia, Elba Esther Gordillo y a los incompetentes como la SEP y el entónces secretario Alonso Lujambio (graciosisimo cuando a ciertas preguntas se quedaban callados o se contradecían tontamente).
Sin duda la mejor la mejor apuesta que podemos hacer por este país es la educación, o por lo menos debería estar en las prioridades. Me gustó una frase de una madre afuera de una escuela : "No sabemos nada ni de política, ni de partidos ni sindicatos, ¡solo queremos que nuestros hijos vayan a la escuela y tengan buena educación!".
Muchas veces me sentí identificado en mi paso por la primaria y secundaria, pasan muchos videos grabados por celular de chavos y muestran que hacen en la escuela. Escuíncles copiando, echando desmadre, profesores valemadres y malas condiciones en las escuelas pero también recordé buenos tiempos de la escuela y profesores que de verdad dejaron huella en mi y me han ayudado a ser mejor persona.
Yo agregaría que falta una mejor educación sexual y planificación familiar pues tener un hijo no es fácil, no es un animalito al que haya darle de comer y ya. Esun ser humano que necesita desarrollarse y hay que aceptar el compromiso de tenerlo sabiendo antes todo lo que este va a necesitar y estar al pendiente de él para que aprenda a ser una persona que aprenda a vivir en sociedad y se desenvuelva.
En general si me gustó y la recomiendo pero además hay que analizar el contenido. Loret de Mola criticando a la actual administración y a su secretario de la SEP (PAN) y al SNTE.
¿Con quien están peleados? Pues con el PRI y este es apoyado por TELEVISA. ¿O es mera casualidad? De hecho el trailer de esta película me la enseñó un profe de matemáticas hace más de un año. Qué casualidad que pasen esta película en año electoral y junto después de las broncas del PRI y Nueva Alianza (Elba Esther Gordillo).
Me dio risa el comercial del SNTE que pasan por TV "Ser maestro es un orgullo". Un sindicato que solo se preocupa por los trabajadores cuando hay que ir a marchar y exigir al gobierno cuando está podrido todo el sistema.
Sería bueno que la vieran pero recuerden también cuestionarla y criticarla pero sobretodo darse cuenta de la importancia de la educación y aun más si tienen hijos.
domingo, 26 de febrero de 2012
XXXIII Feria del Libro del Palacio de Mineria

Leer no esta de más. Al hacerlo, aprendemos y reflexionamos, aumentamos nuestro vocabulario y mejoramos la ortografía. Mucha (si no es que toda) de la mejor información está en los libros en cambio en la internet y en la TV la información es muy vaga e incompleta, muy general. ¿Qué mejor acompañante en una sala de espera (como la de los doctores que son eternas) o en el transporte público como un libro o revista?
Estoy de acuerdo con mi maestra Luisa de Historia del Arte, el mejor invento del ser humano fue el libro. Y mi profe Roberto de Principios del Orden Geométrico dice: "Si las personas consumieran la cantidad suficiente de artes y literatura, este sería otro mundo".
¿Es irrelevante leer a la hora de gobernar, como dijo Adela Micha al comentar sobre la incultura de Peña Nieto? NO Personas en cargos públicos , burócratas, policías y miembros del ejército y la marina deberían leer. Imaginense si el Presidente, quién sea, no lee, le vale reverendo pepino leer ¿creen que hará bien su trabajo? Eso demuestra la importancia que le da a la cultura, la ciencia y la educación.
Por eso Lon invitamos a la XXXIII Feria del Libro del Palacio de Minería, organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Está desde el 22 de Febrero hasta el 5 de marzo en Tacuba 5, Centro Histórico. de 11:00 a 21:00 horas, sabados y domingos desde las 10:00.
Admisión $15 pesos, estudiantes, profesores, tercera edad con credencial $10 pesos
Se llega de volada desde el Metro Bellas Artes o Allende.
Más información : http://feria.mineria.unam.mx/xxxiiifilpm/
domingo, 19 de febrero de 2012
Somos el 16.98%
Yo, Chutemoc, actualmente tengo 19 años de edad. Soy parte de los millones de jóvenes que votarán por primera vez en una elección federal. De los jóvenes que cumplieron los 18 años después de julio de 2006 y hoy tienen 24 años, y los que acaban de cumplir 18 años.
Según el IFE, el número de jóvenes incrito en el Padron Electoral en ese rango de edad es:
18 años 1,895,685
19 años 2,044,558
20 a 24 años 10,471,609
Todos juntos somos el 16.98% de los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral.
A mi me interesa mucho este año electoral, si de por sí el 2006 fue muy polémico, ¿Como será este año hasta el fin de las elecciones?
Será la primera vez que voto y no quiero votar por el que tenga mejor campaña publicitaria. Mi IFE no la saque con el único fin de poder comprar alcohol. Me interesa mucho la política y me interesa mi país. Sé que no va a venir un Mesias a cambiar el rumbo del país, que porfín se llegara a un estado ideal y que se acabará la miseria y la delinciencia.
Pero es muy influyente en que política se aplicará al país en cuanto economía, educación, cultura, etc.
Influye en muchos aspectos de nuestra sociedad, creo que se puede decir en todo. Que se prohibe, que se regulará, como administrar esto, que impuestos se cobrarán, a que cosas se les dará prioridad. Etc. Algo que me interesa mucho es la educación y como se imparte, particularmente la historia. Me gusta hojear y ver los libros de texto gratuitos de los primitos. ¿Cómo se muestra la historia? Por ejemplo la celebración del Bicentenario. El gobierno de Calderón no cesaba de decir que había que preservar la Libertad ya conquistada... eso en cuanto a los 200 años del Inicio de la Revolución de 1810, la Guerra de Independencia. Y para los 100 años de la Revolución el máximo héroe fue Francisco Y. Madero, el "Mártir de la DEMOCRACIA" esa palabra es la bandera del PAN.
Si vemos la historia del siglo XX en México, después del fin de la fase armada de la revolución, vino la institunacionalización y el PRI por mucho tiempo se manejo como los Herederos de la Revolución. Los heróes eran intocables, semi-dioses y un nacionalismo a más no poder. ¿Han visto los murales del Castillo de Chapultepec?
Esta es una de tantas cosas que me interesa. Yo como jóven universitario quiero saber que me ofrecen los candidatos como estudiante, que en unos pocos años seré Licenciado y seguire con otra carrera y posgrados ¿Qué oportunidades tendré? Y una pregunta muy buena ¿Seguirá la guerra contra la delincuencia? Calderón insiste que el que lo sustituya en el cargo está obligado a seguir. Chale...
Pero veo a mi al rededor desconfianza y apatía ante las elecciones, ¿y cómo no? nunca faltan los aprovechados, corruptos e hijos de la chingada. Intolerantes y excluyentes. Y he escuchado a amigos y conocidos que de una u otra forma están en contacto con partidos políticos, directa y/o indirectamente. Uno escucha casa cosa... que solo puede decir: Chale...
Tambíen esta la opción del voto nulo. Si todos estan regachos ¿A fuerzas hay que votar por el menos peor? O podemos demostrar inconformidad hacia todos los candidatos. ¿Han oido hablar del término "premio desierto"?
También podemos poner nuestro propio nombre en la boleta, el de un amigo, el de Chuck Norris o poner "Un pito en la boleta".
Lo que no me agrada es no ir a votar, es un derecho ciudadano y hay que ejercerlo.
Me encabronan los partidos que solo quieren el gran hueso que roer, aunque no dudo que hay gente que si quiere mejorar a su sociedad, y ya dije, nunca faltan los pinches oportunistas. Ya estoy hasta la madre de "Mensaje para las elecciones internas de..." ¿Y mientras nos tapamos los oidos?
En Chutemoc Blog nos interesa mucho las elecciones federales y por eso haremos una especie de investigación acerca de estas. Buscaremos a representantes de los próximos candidatos (aunque todo parece que no cambiarán) y analizaremos sus propuestas y las daremos a conocer por aqui. También buscaremos a opiniones públicas, a asociaciones civiles, profesores universitarios, en revistas, periodicos, etc... Si vamos a votar, a anularlo, o lo que hagamos queremos ser un apoyo a una opinion informada previamente escuchado muchos puntos de vista. Los miembros de este blog no publicarán su voto. Queremos ser una ayuda pero evitando hacerlo de manera tediosa y mucho menos vamos a darle una preferencia a algun partido o candidato, el orden en que lo presentemos no es en apoyo a nadie.
Todo esto lo empezaremos a publicar a finales de Marzo hasta Julio de 2012. A fines de Marzo de dan los nombres de los candidatos definitivos pero no sera la única tematica de nuestro blog, recuerden que es de la Ciudad de México en diferentes aspectos.
Lo que si me choca de las elecciones es el puta madral de porqueria publicitaria en todas partes, y después a ver si se acuerdan de lo antes prometido.
Según el IFE, el número de jóvenes incrito en el Padron Electoral en ese rango de edad es:
18 años 1,895,685
19 años 2,044,558
20 a 24 años 10,471,609
Todos juntos somos el 16.98% de los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral.
A mi me interesa mucho este año electoral, si de por sí el 2006 fue muy polémico, ¿Como será este año hasta el fin de las elecciones?
Será la primera vez que voto y no quiero votar por el que tenga mejor campaña publicitaria. Mi IFE no la saque con el único fin de poder comprar alcohol. Me interesa mucho la política y me interesa mi país. Sé que no va a venir un Mesias a cambiar el rumbo del país, que porfín se llegara a un estado ideal y que se acabará la miseria y la delinciencia.
Pero es muy influyente en que política se aplicará al país en cuanto economía, educación, cultura, etc.
Influye en muchos aspectos de nuestra sociedad, creo que se puede decir en todo. Que se prohibe, que se regulará, como administrar esto, que impuestos se cobrarán, a que cosas se les dará prioridad. Etc. Algo que me interesa mucho es la educación y como se imparte, particularmente la historia. Me gusta hojear y ver los libros de texto gratuitos de los primitos. ¿Cómo se muestra la historia? Por ejemplo la celebración del Bicentenario. El gobierno de Calderón no cesaba de decir que había que preservar la Libertad ya conquistada... eso en cuanto a los 200 años del Inicio de la Revolución de 1810, la Guerra de Independencia. Y para los 100 años de la Revolución el máximo héroe fue Francisco Y. Madero, el "Mártir de la DEMOCRACIA" esa palabra es la bandera del PAN.
Si vemos la historia del siglo XX en México, después del fin de la fase armada de la revolución, vino la institunacionalización y el PRI por mucho tiempo se manejo como los Herederos de la Revolución. Los heróes eran intocables, semi-dioses y un nacionalismo a más no poder. ¿Han visto los murales del Castillo de Chapultepec?
Esta es una de tantas cosas que me interesa. Yo como jóven universitario quiero saber que me ofrecen los candidatos como estudiante, que en unos pocos años seré Licenciado y seguire con otra carrera y posgrados ¿Qué oportunidades tendré? Y una pregunta muy buena ¿Seguirá la guerra contra la delincuencia? Calderón insiste que el que lo sustituya en el cargo está obligado a seguir. Chale...
Pero veo a mi al rededor desconfianza y apatía ante las elecciones, ¿y cómo no? nunca faltan los aprovechados, corruptos e hijos de la chingada. Intolerantes y excluyentes. Y he escuchado a amigos y conocidos que de una u otra forma están en contacto con partidos políticos, directa y/o indirectamente. Uno escucha casa cosa... que solo puede decir: Chale...
Tambíen esta la opción del voto nulo. Si todos estan regachos ¿A fuerzas hay que votar por el menos peor? O podemos demostrar inconformidad hacia todos los candidatos. ¿Han oido hablar del término "premio desierto"?
También podemos poner nuestro propio nombre en la boleta, el de un amigo, el de Chuck Norris o poner "Un pito en la boleta".
Lo que no me agrada es no ir a votar, es un derecho ciudadano y hay que ejercerlo.
Me encabronan los partidos que solo quieren el gran hueso que roer, aunque no dudo que hay gente que si quiere mejorar a su sociedad, y ya dije, nunca faltan los pinches oportunistas. Ya estoy hasta la madre de "Mensaje para las elecciones internas de..." ¿Y mientras nos tapamos los oidos?
En Chutemoc Blog nos interesa mucho las elecciones federales y por eso haremos una especie de investigación acerca de estas. Buscaremos a representantes de los próximos candidatos (aunque todo parece que no cambiarán) y analizaremos sus propuestas y las daremos a conocer por aqui. También buscaremos a opiniones públicas, a asociaciones civiles, profesores universitarios, en revistas, periodicos, etc... Si vamos a votar, a anularlo, o lo que hagamos queremos ser un apoyo a una opinion informada previamente escuchado muchos puntos de vista. Los miembros de este blog no publicarán su voto. Queremos ser una ayuda pero evitando hacerlo de manera tediosa y mucho menos vamos a darle una preferencia a algun partido o candidato, el orden en que lo presentemos no es en apoyo a nadie.
Todo esto lo empezaremos a publicar a finales de Marzo hasta Julio de 2012. A fines de Marzo de dan los nombres de los candidatos definitivos pero no sera la única tematica de nuestro blog, recuerden que es de la Ciudad de México en diferentes aspectos.
Lo que si me choca de las elecciones es el puta madral de porqueria publicitaria en todas partes, y después a ver si se acuerdan de lo antes prometido.
miércoles, 25 de enero de 2012
Arquitecturas Mexicanas del Siglo XXI
Hoy quiero recomendarles un programa de TV al cual me he vuelto aficionado. Se llama Arquitecturas Mexicanas del Siglo XXI y se transmite todos los miércoles a las 21:30 por Canal 22. Vi el primer capítulo sin querer, le estaba cambiando a la tele y en eso vi un programa el cuál me llamó mucho la atención pues hablaron de las tendencias de este siglo de la arquitectura mexicana, ejemplificaron con diversos edificios entre ellos la Biblioteca Vasconcelos, la Terminal 2 del Aeropuerto, la nueva Plaza de la República Monumento a la Revolución), el centro comercial Antara Polanco, la estación de bomberos Ave Fénix, entre otras. Me llamó la atención el que no me había dado cuenta de estas tendencias como la sensación de magnitud pero ala vez de un vacío, o la búsqueda de la iluminación natural, pero viendo estos ejemplos lo comencé a notar.Pensé que era un capítulo único y hasta unas semanas después me dí cuenta que era la introducción a una serie de 13 capítulos en los que se habla de un edificio/obra en particular. Desde hace 3 semanas lo he visto y no había podido recomendarselos. Realmente vale la pena. En cada capítulo se entrevista al (los) arquitecto(s) responsables del proyecto los cuales explican diversas cosas que, en lo personal no notaría al ver el edificio. Espero puedan verlo, hoy 25 de enero se transmitirá el capítulo 8 (de 13 como mencioné) y tratará la la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UNAM,en Tequisquiapan, Querétaro. Les dejo más información del programa y espero quieran y puedan verlo. Arquitecturas Mexicanas del Siglo XXI
sábado, 14 de enero de 2012
Estela de Luz
El viernes pasado Chutemoc me pidió de favor si podía ir a cubrir la inauguración de la Estela de Luz que habíamos visto dos días antes y a la cuál no le encontramos mucho sentido. La inauguración estaba prevista por el CONACULTA para el domingo 8 de enero a las 19:00 pero debido a un compromiso no podría asistir, aún así el sábado en la noche al ponerle a la noticias me enteré que se había adelantado la ceremonia y que la habían inaugurado el sábado 7 en la noche y que sólo había sido para funcionarios y la gente que quisiera ir sólo podía verlo detrás de un cerco de seguridad. Pues de cualquier forma no pude asistir, pero antes de escribir la entrada quise ir a verla encendida, y fue hasta ayer que pude asistir a comprobar lo ya dicho por miles en las redes sociales y por varias personas en los diarios y noticieros: es increíble el dinero que se gastaron para hacer ese monumento, que además de todo está feo.
Primero: Respecto al cambio de fecha.
Como mencioné, se dio un súbito cambio de fecha de domingo para sábado sin justificación oficial. Lo más probable, que se manejó en los medios y que yo vi es que se trató de evitar un conflicto pues durante la semana pasada, sobre todo en las redes sociales se trató de invitar a la gente a ir a al inauguración con pancartas y convertir la estela en un Monumento a los muertos por la Guerra contra el Narcotráfico, por ejemplo en Twitter vi circular esta imágen:
A pesar de este cambio de fecha y del fuerte dispositivo de seguridad, si hubo protestas que incluso alteraron algunas cosas de lo previsto. Les pongo una imagen y un video de Grupo Reforma:
Segundo: El cambio del proyecto original.
El lunes pasado el Diario Reforma publicó su Anuario 2011 en el que, entre otras muchas cosas hay una entrevista con César Pérez Becerril quien fue el arquitecto ganador del concurso para monumento del Bicentenario y es muy interesante desde el título: "Engañaron al Presidente". Dice entre otras cosas que
"Sería una falta de respeto que me tomara una foto con un proyecto que está cercenado, modificado y desvirtuado; sería una humillación aparentar que se avala la construcción de una estructura de metal y cuarzo que representa el 10 por ciento de un proyecto que consideraba una plaza de 34 mil metros cuadrados".
Y cierra diciendo:
"El monumento, cercenado, quedará como una burla a nuestra historia, como una falta de respeto al País y a un despacho que siempre trabajó de manera honesta"*
(*Tomado de la entrevista realizada por Jorge Ricardo en el suplemento especial "Anuario 2011" publicado en el Diario Reforma el día lunes 9 de enero de 2012. C.I.C.S.A. 2012.)
Como podemos ver el proyecto fue modificado: lo que sería una plaza, se quedó solo en la Estela y un museo que por cierto se abrirá dentro de 3 meses. Además que el material fue cambiado del que se tenía contemplado.
Me parece realmente muy interesante el siguiente enlace que muestra 10 anomalías que "inflaron" el costo de la estela, esto basándose en el reporte generado por el Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles quienes concluyeron que la obra pudo haber estado a tiempo y con un costo menor a la mitad de lo gastado.
También es destacable que en julio de 2011 Pérez Becerril hizo público que Alonso Lujambio, titular de la SEP lo presionó para que no revelara la corrupción en el proyecto. Aquí les dejo una nota con las declaraciones del arquitecto. Esto trajo como consecuencia una sanción a 27 funcionarios.
Tercero: El costo y retraso del proyecto.
Originalmente el costo no sólo de la estela, sino del proyecto de la plaza era un estimado de 400 millones y hoy se sabe que fueron más de 1000 millones los que se gastaron. En los últimos días se han dado a conocer diversos reportes que ponen en evidencia los malos manejos financieros en la obra, como el reporte que arriba mencioné.
Al ver el costo y ver que la obra realmente no lo vale, es inevitable la pregunta: ¿En qué otra cosa se pudieron invertir esos 1000 millones de pesos? Puse la pregunta en la página de Facebook del Blog pero no tuvo la respuesta esperada. En ella proponía que con esos mil millones se pudo haber construido: una Universidad (3 votos), un teatro, un museo(1 voto), aumentar el presupuesto a las universidades públicas (3 votos), construcción de bibliotecas o alguna otra obra que tuviera mayor utilidad.
Vale la pena recordar que no es el primer caso de un gasto que muchos consideramos inútil, me vienen a al mente dos casos: el famoso "Coloso" que se erigió durante la ceremonia del 15 de septiembre de 2010 y que hoy se encuentra arrumbado o la construcción de la nueva cámara de senadores con un costo de más de 3000 millones de pesos.
Justo en estos días pasé por Eje Central y vi la obra escultórica "Xipe Totec" de Thomas Glassford ubicada en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y que en lo personal me gusta mucho más y, aunque busqué y no encontré el costo del proyecto no creo que haya sido tan excesivo pues no se hizo ningún escándalo como el de ahora. Esta comparación también la hizo Juan Villoro en su columna de ayer viernes en Reforma la cual tituló "Esquela de Luz". Aquí unas fotos, comparen y opinen.
Respecto al retraso, estaba previsto que se inaugurara 15 meses atrás, es decir en septiembre de 2010, pero debido a las irregularidades ya mencionadas se tuvo que inaugurar hasta ahora. Que, con el buen humor de los mexicanos no faltó quien dijo que no se había tardado tanto, que para retrasos Porfirio Díaz quien inició la construcción del palacio legislativo y cuando se inauguró ya era el Monumento a la Revolución.
Bueno y para acabarla de amolar el festejo de inauguración según informó CONACULTA salió en 3 millones 830 mil pesos. Total, después de más de 1000 millones qué son 3.
Cuarto: Lo hecho, hecho está.
Por último, como es costumbre en los mexicanos no faltaron los chistes para este inolvidable proyecto.
En la página de Facebook de Chutemoc Blog puse un enlace de la página sinembargo.mx con la sugerencia de 25 usos para la Estela de Luz . Hay propuestas muy ingeniosas, entre ellas debido a su parecido con una galleta sugieren se le haga el "Monumento a la Suavicrema".
Andros Pineda en la página de Facebook nos comparte el siguiente video con otro uso que se le puede dar a este costoso monumento:
Me parece lamentable el derroche de dinero en esta obra que no le encuentro lo estético ni lo útil y considero que se pudo haber realizado alguna obra con mayor importancia y utilidad. Espero sus comentarios y opiniones en la entrada y en nuestras redes sociales.
sábado, 7 de enero de 2012
Fábrica Mexicana


Los invito a una exposición muy interesante que nos muestra un poco de la innovación de productos y una reflexión sobre el diseño en México: Fábrica Méxicana, Diseño Indistrial Contemporáneo.
El diseño es algo de lo que he aprendido mucho teóricamente en mi carrera, Artes Visuales. ¿Qué son los diseños? Cuando planeamos algo como un proyecto o un evento, se puede decir que estamos diseñando, estamos estructurando algo. ¿Cómo hacerlo? ¿Con qué hacerlo? ¿En cuanto tiempo? etc...
En el caso de el Diseño Industrial es el diseño de los objetos utilitarios, todo lo que utolizamos en la vida cotidiana. Sobre su origen, se dice que es a finales del Siglo XIX y principios del XX con la Revolución Industrial. Con el abaratamineto de costos de producción y obtención de materia prima, también surgen técnicas importantes para la era industrial: la producción en serie.
Así se dejan atras poco a poco la producción artesanal de los gremios y surge el consumismo. Pero estos objetos en serie no pueden estar " en blanco". Artistas como dibujantes e ingenieros se unen para diseñar bonitos objetos. Los artistas dibujan esteticamente y artísticamente (más peso a lo estético). Y los ingenieros se encargan de hacer viable la producción en serie adaptando ese diseño. La mezcla de esas dos partes hace que surjan los diseñadores industriales.
(Para más información consultar Introducción a la teoría de los Diseños, Juan Acha)
¿Que papel tiene el diseño indistrial en la sociedad? pués va dirigido a lo estético, o sea a lo sensorial, a los gustos pero poco a poco se ha valorado como artístico, o sea a la razón.
Se busca el comfort, que sea agradable en la vida cotidiana pero también con el consumismo viene la búsqueda de un estatus. Estos objetos diseñados son un reflejo del entorno psicológico y social de quienes los fabrícan y los usan. Se ve reflejado el poder adquisitivo y los valores estéticos de diferentes clases sociales.
¿Cómo puede ayudar a la sociedad a progresar? ¿Lo hecho aquí tiene que ser "mexicano" estereotipadamente ? O sea Kitsch; ¿Lo hecho en México es de menor calidad? ¿Qué se produce en México? ¿En serie o producción individual por pedido?
Son algunas preguntas y reflexiones sobre el diseño industrial mexicano. Yo estaba muy interesado en ver esta exposición y todo lo que vi era de muy buena calidad pero estaba seguro que si en la entrada no decia en letras grandes "... Mexicana" muchos pensarían que es de Europa o Estados Unidos. Entre curiosidad y enojo sentia cuando escuchaba a la gente murmurar que "no parece mexicano" como si no se pudieran hacer cosas de tal calidad aquí, o "seguramente tiene x defectos". ¿En México somos inferiores a otras partes del mundo? No lo creo pero aún asi muchos eran productos o proyectos con poca difusión o alto costo.
¿Recuerdan esta nota?: http://www.chutemoc.blogspot.com/2011/02/oh-soy-mexicano-me-voy-dormir.html
¿Recuerdan como el programa de autos Top Gear humillaba a "La tortilla"? Pués me interesaba mucho de esta exposición ver en vivo y a todo color al "Mastretta MXT" prototipo 2006 de Daniel Mastretta Guzmán. A mi me interesa más la parte artistica-estética y pues este auto conocido como "la tortilla" no se ve nada mal, aunque me gustaría escuchar la opinión de un ingeniero automotriz. No se ve nada mal ¿por qué tiene que ser de mala calidad? (Había una señora insoportable cuando fui que no dejaba de burlarse de "la tortilla").
Y me sorprendió mucho ver productos más allá de lo cotidiano como las bicicletas con partes de bambú mas resistentes que las de metal, las bibliotecas móviles dentro de camiones que recorrerán la ciudad (espero no sea solo el centro, la roma y polanco), unos fantásticos muebles eróticos de Bala Estudio y el increíble balón CTRUS de Agent Strategic Intelligence Embassy, seguramente han escuchado de este balón los amantes del fútbol pues esta diseñado para que encienda de luz de un color mientras se juega con él en el campo y cuando entre a la portería o salga del campo encienda de luz de otros colores. Sin duda sería bastante útil para las ligas profesionales de fútbol al momento de determinar situaciones difíciles.
Muy recomendable la exposición, y no es muy grande. Esta estará hasta el 12 de Febrero en el Museo de Arte Moderno. Reforma y Gandhi s/n en Bosque de Chapultepec, Martes a Domingo de 10:00 a 17:30 horas, $22 admisión general y gratis para INAPAM, estudiantes y profesores con credencial, Domingo entrada general gratis.
http://mam.org.mx/exposiciones/actuales/447-fabrica-mexicana-diseno-industrial-contemporaneo
http://mam.org.mx/images/stories/expos/fabrica/fabrica.pdf
sábado, 31 de diciembre de 2011
Lo mejor del año 2011
Regresamos a este su blog. Venimos de una especie de "vacaciones obligadas" por muchos problemas de administración desde noviembre y en diciembre no hubo nada. Pero ya estamos de vuelta. El próximo año pinta bastante interesante y algo problemático pues tenemos elecciones presidenciales en México y veremos la explotacion de la ignorancia y en fanatismo a todo lo que da con el "Fin del mundo". Sobre eso hablaremos más adelante pero ahora como cada año viene LO MEJOR DEL AÑO.
FEBRERO

En el segundo mes del año 2011 vimos surgir al metrobús linea 3 que va de Vallejo a Etiopia pasando por Guerrero, Balderas y Av Cuauhtémoc. Muchos problemas causó su construcción y más reducción de carriles pero poco a poco nos hemos ido adaptando a esta nueva ruta que ha beneficiado a muchos pero perjudicado a otros tantos.
Tambíen pasó algo muy polémico en los medios de comunicación. La periodista Carmen Aristegui fue despedida de MVS 102.5 por "violar el código de ética" de dicha empresa al cuestionar si el presidente tiene alcoholismo o no. Para muchos parece irrelevante pero desato el debate sobre sobre la libertad de expresión y después de un tiempo regreso al aire una de las mejores periodistas contemporáneas.
http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
MARZO
Los invitamos a exposiciones como Kami-Robo y El vuelo de las imágenes. Chutemoc conoció a Paco Ignacio Taibo II, hablamos un poco sobre la disputa de Tv azteca y Televisa vs Telcel y Telmex. el duopolio televisivo no dejará que den la conseción televisiva a otro rival; un poco de las incongruencias de Discutamos México 2011; dimos a conocer un hecho curioso en las monedas conmemorativas del bicentenario, recomendamos un buen cómic y veiamos diferentes puntos de vista de Presunto Culpable.


http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
ABRIL
Nacho nos compartía un artículo de Granados Chapa sobre la visita de Calderón al Vaticano por la batificación de Juan Pablo II en vez de estar aqui el 1 de mayo.
José Guiterrez Vivó después de años de que desapareciera Radio Monitor al parecer por un boicot de parte del gobierno Foxista por presuntamente apoyar a López Obrador; regresa su voz pero ésta vez por internet.
Sus servidores por fin habíamos terminado la preparatoria. Chutemoc nos compartía un poco de su experiencia de 3 años en su paso por la ENP No 9.
http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
MAYO
Fallece una de las mejores pintoras que llegó a México huyendo de la represión del Nazismo, Leonora Carrington
Llega a la Ciudad de México un movimiento que exige justicia ante todo por la tan odiada guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado. "No + Sangre" y "Estamos hasta la madre" son algunos de las exclamaciones del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad liderado por Javier Sicilia. los dirigentes de este grupo meses después tendrían varias pláticas con el presidente Calderón en el Castillo de Chapultepec pero ante las exigencias de loa población que reclama además de justicia por los asesinatos, detener esta guerra, respeto a las comunidades indígenas y los resursos naturales, más oportunidades de desarrollo para los jóvenes etc. Pero el Presidente hasta el momento sigue necio y con oidos sordos insiste en que es la suya la ruta correcta.

http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
JUNIO
Celebramos el 4to Aniversario del Blog con unos pulques en La Risa, en la ciudad presenciamos una marcha por el respeto hacia la mujer y no al machismo o a la discriminación. Principalmente se exigía respeto por la forma de vestir, ésta fue la Marcha de las Putas
Y surgió La Caja Chute-Sorpresa!!!



http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
JULIO
Después de las celebraciones del Bicentenario, los restos de los Insurgentes de la Revolución de 1910, mejor conocida como la Independencia de México, regresaron a la columna de la Independencia. Y Nacho nos compartia un artículo sobre el rey de Coyoacán
http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
AGOSTO
Se cumplían 100 años del natalicio de Cantinflas, se separaba Maldita Vacindad, El presidente se autoelojiaba en un "Dialogo Ciudadano" y les compartíamos sobre una broma a la historia

http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
SEPTIEMBRE
Los invitamos a exposiciones muy buenas como Imágenes del Cardenismo o Ricardo Martínez. El Metro cumple 42 años y les compartia un poco de mi "Dolor de Amores"
http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
NOVIEMBRE
Les presentamos una gran galería de fotos de diversos altares de Día de Muertos y les comentaba un poco sobre La Verdad



http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_11_01_archive.html
FEBRERO


Tambíen pasó algo muy polémico en los medios de comunicación. La periodista Carmen Aristegui fue despedida de MVS 102.5 por "violar el código de ética" de dicha empresa al cuestionar si el presidente tiene alcoholismo o no. Para muchos parece irrelevante pero desato el debate sobre sobre la libertad de expresión y después de un tiempo regreso al aire una de las mejores periodistas contemporáneas.
http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
MARZO
Los invitamos a exposiciones como Kami-Robo y El vuelo de las imágenes. Chutemoc conoció a Paco Ignacio Taibo II, hablamos un poco sobre la disputa de Tv azteca y Televisa vs Telcel y Telmex. el duopolio televisivo no dejará que den la conseción televisiva a otro rival; un poco de las incongruencias de Discutamos México 2011; dimos a conocer un hecho curioso en las monedas conmemorativas del bicentenario, recomendamos un buen cómic y veiamos diferentes puntos de vista de Presunto Culpable.



ABRIL
Nacho nos compartía un artículo de Granados Chapa sobre la visita de Calderón al Vaticano por la batificación de Juan Pablo II en vez de estar aqui el 1 de mayo.
José Guiterrez Vivó después de años de que desapareciera Radio Monitor al parecer por un boicot de parte del gobierno Foxista por presuntamente apoyar a López Obrador; regresa su voz pero ésta vez por internet.
Sus servidores por fin habíamos terminado la preparatoria. Chutemoc nos compartía un poco de su experiencia de 3 años en su paso por la ENP No 9.
http://www.chutemoc.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
MAYO
Fallece una de las mejores pintoras que llegó a México huyendo de la represión del Nazismo, Leonora Carrington
Llega a la Ciudad de México un movimiento que exige justicia ante todo por la tan odiada guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado. "No + Sangre" y "Estamos hasta la madre" son algunos de las exclamaciones del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad liderado por Javier Sicilia. los dirigentes de este grupo meses después tendrían varias pláticas con el presidente Calderón en el Castillo de Chapultepec pero ante las exigencias de loa población que reclama además de justicia por los asesinatos, detener esta guerra, respeto a las comunidades indígenas y los resursos naturales, más oportunidades de desarrollo para los jóvenes etc. Pero el Presidente hasta el momento sigue necio y con oidos sordos insiste en que es la suya la ruta correcta.


JUNIO
Celebramos el 4to Aniversario del Blog con unos pulques en La Risa, en la ciudad presenciamos una marcha por el respeto hacia la mujer y no al machismo o a la discriminación. Principalmente se exigía respeto por la forma de vestir, ésta fue la Marcha de las Putas
Y surgió La Caja Chute-Sorpresa!!!




JULIO
Después de las celebraciones del Bicentenario, los restos de los Insurgentes de la Revolución de 1910, mejor conocida como la Independencia de México, regresaron a la columna de la Independencia. Y Nacho nos compartia un artículo sobre el rey de Coyoacán

AGOSTO
Se cumplían 100 años del natalicio de Cantinflas, se separaba Maldita Vacindad, El presidente se autoelojiaba en un "Dialogo Ciudadano" y les compartíamos sobre una broma a la historia


SEPTIEMBRE
Los invitamos a exposiciones muy buenas como Imágenes del Cardenismo o Ricardo Martínez. El Metro cumple 42 años y les compartia un poco de mi "Dolor de Amores"

NOVIEMBRE
Les presentamos una gran galería de fotos de diversos altares de Día de Muertos y les comentaba un poco sobre La Verdad
sábado, 12 de noviembre de 2011
La Verdad
La semana pasada una amiga me entrevisto para su tarea, la pregunta era: Para ti, ¿Qué es la verdad?.
Después de contestar lo mejor que pude, seguí pensando sobre el tema.
Para mi la verdad es el manejo de la información. Y no por nada se escucha la frase "La información es poder" y en nuestros días ¿que otra razón tendrá su manipulación y control? Por el poder.
¿Cómo manipular la información? pues mostrando solo los datos convenientes o cambiarlos, transformarlos a conveniencia. No hay que subestimar esto, sobre todo por su gran poder persuasivo en las masas. Por ejemplo se puede manipular a la gente con ideologías y la religión; la historia "Oficial" es muy distinta a lo que pasó realmente, pero algunos objetivos de esto es crear sentido de pertenencia, un nacionalismo y que el poder en turno justifique el porque esta ahí.
Y más importante e interesante en estos días son los medios de comunicación. Internet, radio, periódicos, revistas y sobre todo la T.V. tienen gran poder sobre la mayoría de la población. Es muy importante la relación de estos medios y el nivel educativo de los espectadores y el público.
¿Realmente podemos confiar en ellos? muy dudoso. Podemos usar como ejemplo reciente el fallecimiento de Francisco Blake Mora, Secretario de Gobernación.
Falleció el 11 de noviembre pasado al estrellarse el helicóptero en donde viajaba de la Ciudad de México a Cuernavaca. Este hecho recordó el desplome del avión de Juan Camilo Mouriño de noviembre de 2008, él era entonces el Secretario de Gobernación. Otras dos personas han renunciado al cargo. Hay muchas dudas sobre estos "accidentes". Hay quienes dicen que fueron atentados por la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón, hay gente que se extraña porque no se incendió el helicóptero que cayó en Chalco, que h¿no había caja negra, que los pilotos estaban perfectamente calificados, que había una capa de nubosidad a baja altura y esto provocó que el piloto buscara mejores condiciones meteorológicas para seguir y cambió su ruta.
También hay problemas con el registro de la aeronave: http://www.jornada.unam.mx/2011/11/13/politica/006n1pol
Mientras se hacen las investigaciones con expertos de EU y Francia, Calderón pide a la opinión pública no llegar a conclusiones hasta que las investigaciones den todos los datos necesarios.
¿No es mucha coincidencia que hayan muerto ya 2 funcionarios de tal importancia en el sexenio de Calderón?
También la política esta plagada de dudas. Es un camino lleno de corrupción, traición y abuso de poder. La mamá de un amiga trabaja como administradora en un municipio en donde gobierna el PRI, a ella no le gusta la política y quiere hacer su trabajo bien pero a veces hay que meterse en ese camino y me cuenta que no quiere tener nada que ver con eso. Por ejemplo en un programa de radio dijeron que gana más de 700, 000 pesos mensuales. Ella dice que no es cierto y es información filtrada y no factible que seguramente viene del PAN o el PRD para "quemarlo". Ella me cuenta que ha visto y escuchado de secuestros, amenazas, golpizas y corrupción. Y no solo en el lugar en donde trabaja, sino en todos los partidos. "Lo quieras o no el poder te corrompe", me dice. Y muy poco sale a la luz, casi todo por abajo del agua. Todo es pura imagen, una pantalla de la realidad. Y esa es la que muchas veces, si no es que casi siempre, la que llega a la luz pública.
Y en un país en donde es muy difícil e incluso peligroso ser periodista, muchos casos hemos escuchado sobre amenazas y "desapariciones" por decir la verdad. ¿Algún programa de T.V. o Radio o Periodico es 100% confiable? Incluso me atrevo a cuestionar al diario La Jornada y al programa de Carmen Aristegui. ¿Estos son confiables o e incluso ahí hay manipulación tanto de la redacción como de las fuentes?
Descubrir que hay más allá de lo conocido parece imposible, pero tal vez la ciencia y la filosofía algún día logren descifrar la verdad pero la ambición y el control de el ser humano sobre otros seres humanos es un problema igual o más complejo a mi parecer.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Ofrendas Día de Muertos 2011
Y ahora les presento algunas ofrendas que me encontre en este Dia de Muertos del año en curso, espero sean de su agrado
El en Cafè Paris en La Roma:

Megaofrenda de Ciudad Universitaria 2011 a Jorge Luis Borges:
Calaverita dedicaca a Calderón pegada en Facultad de Odontología







































La Ofrenda de la casa de su servidor:








En un mercado de arteanías en la Zona Rosa:




Plaza de antigüedades Plaza del Angel, Zona Rosa:





El en Cafè Paris en La Roma:
Megaofrenda de Ciudad Universitaria 2011 a Jorge Luis Borges:
Calaverita dedicaca a Calderón pegada en Facultad de Odontología
La Ofrenda de la casa de su servidor:
En un mercado de arteanías en la Zona Rosa:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)